Quizás te preguntes: ¿es bueno darle manzanilla a un bebé? Antiguamente, abuelas, abuelos, tías o vecinas siempre recomendaban, ante el cólico del lactante o el estreñimiento, darle manzanilla al bebé. Actualmente, una gran parte de la sociedad ya sabe que no es necesario darle manzanilla a un bebé y, además, que no se debe ofrecer ningún alimento o agua hasta los 6 meses de edad.
En este fantástico artículo de Bebés y Crianza, ¿es bueno darle manzanilla a los bebés?, te explico si es bueno darle manzanilla a un bebé, por qué es mejor no hacerlo y cuándo se puede introducir en su dieta.
Índice
¿Es bueno darle manzanilla a los bebés?
En este apartado, te voy a contestar lo que realmente estas buscando: ¿es bueno darle manzanilla a los bebés? y la respuesta es simple: no es necesario. A continuación, te ofrezco 4 argumentos:
- No hay evidencias médicas: aunque seguro que a la suegra o al vecino les ha funcionado la manzanilla en los cólicos para sus bebés, no hay evidencias médicas que demuestren que la manzanilla reduzca el cólico del lactante.
- Aporta agua que no necesita: otras veces, se ofrece agua al bebé como una forma para que beba agua. Un bebé de menos de 6 meses de edad no necesita agua, ya que lo recibe de la leche materna o artificial.
- No alimenta: un bebé recién nacido tiene el estómago muy pequeño. Si llenamos su diminuto estómago con manzanilla no podrá hacer la toma, ya que estará lleno. Sobre todo en los más pequeños, si el bebé no puede hacer las tomas de leche correctamente, se podría causar una bajada de peso.
- Contiene azúcar: en el mercado hay múltiples opciones de infusiones para bebés, aunque, por desgracia, la mayoría contienen altos niveles de azúcar por porción.
¿Es malo darle manzanilla a un bebé recién nacido?
La manzanilla se da, en primer lugar, como remedio para los cólicos del lactante. En un bebé que mama con una posición óptima y con un buen agarre no deberían aparecer los cólicos, ya que no traga aire.
Si tu bebé solo toma pecho y detectas que puede tener cólicos, la mejor opción es revisar la posición y el agarre con una asesora de lactancia. Es importante modificar la posición al inicio de la lactancia, ya que más adelante podría ser imposible de corregir. Si toma biberón, también es importante revisar de qué forma se está haciendo.
Un bebé recién nacido tiene el estómago muy pequeño y necesita, como primera opción, calostro o leche de formula (dependerá de la opción de cada familia). El calostro es la primera sustancia que segrega el tejido mamario y aporta proteínas, minerales y vitaminas, además de muchísimos componentes más. A partir del segundo día de vida, el calostro desaparecerá, empezará la producción de la leche de transición y a partir de los 15 días, la leche madura.
El pecho es mucho más que alimento
Ante los cólicos, el pecho materno tiene un efecto calmante (siempre y cuando no se trate de una intolerancia a la leche) y es uno de los mejores remedios, ya que:
- Aporta tranquilidad: para el bebé, a parte de alimento, el pecho es una fuente de tranquilidad.
- Aporta seguridad: se siente arropado y seguro entre los brazos de mamá.
- Ayuda a conciliar el sueño: el pecho también ayuda a conciliar el sueño a través de la succión.
- Reduce el dolor: el bebé recién nacido, mientras mama, tiene su vientre en contacto con el tuyo. El calor que se desprende actúa como calmante y ayuda a reducir el dolor.
- Facilita la expulsión de gases: si mientras das el pecho realizas un suave balanceo, facilitarás a que el bebé se relaje y pueda expulsar los gases.

Manzanilla para bebés estreñidos
La manzanilla, a parte de utilizarse como un remedio para los gases, también se usa como remedio para el estreñimiento. Igual que no hay evidencia médica de que la manzanilla reduzca el cólico del lactante, no hay evidencia de que reduzca el estreñimiento.
La leche artificial restriñe mucho más que la leche materna. Es importante que si un bebé de lactancia artificial no hace caca durante unos días lo valore un pediatra, para nuestra tranquilidad. Sin embargo, es más común que un bebé de lactancia materna no haga caca por unos días y sea totalmente normal.
¿Cuándo se le puede dar manzanilla a un bebé?
A partir de los 6 meses, los bebés inician la alimentación complementaria. Antes de los 6 meses, como he explicado antes, no deben tomar nada más que lactancia materna o artificial. A partir de este momento, la leche seguirá siendo el alimento base y la alimentación, complementaria.
Aunque la manzanilla no debe substituir una toma de pecho ni de alimentación complementaria, se puede ofrecer. La mejor forma de ofrecer manzanilla es a partir de infusiones en bolsitas o manzanilla en flores. Es recomendable no dar preparados que contengan nada más que manzanilla pura.
Cómo preparar manzanilla para bebés +6 meses
Si quieres ofrecer, de vez en cuando, una infusión de manzanilla al bebé, voy a explicarte cómo hacerlo:
- Manzanilla en vaso: la manzanilla en vaso es ideal para aquellos bebés mayores de 6 meses que toman pecho y que no quieren biberón. Si el bebé no ha tomado biberón, no es necesario introducirlo, ya que se podría entender como una regresión. Para preparar la manzanilla en vaso solo hace falta hervir una vaso de agua e introducir una bolsita. Una vez el vaso ya no queme, podemos ayudar al bebé a tomárselo o bien introducirlo en un vaso de aprendizaje, dependerá de cada familia.
- Manzanilla en biberón: si no queremos ofrecer la manzanilla en vaso, el biberón también es una buena opción. Herviremos el agua en un vaso, introduciremos la bolsita de manzanilla y, cuando ya esté templada, la verteremos en el biberón.
Pina, D. I. (2018). La recomendación de lactancia materna exclusiva hasta los 6 meses de vida: algunas consideraciones. Acta pediátrica española, 76(3/4), 40-43.
Zapata, V. A., Cabarcas, W. P. M., Gómez, L. S., & Mendoza, M. A. A. (2018). Lactancia materna, gotas de oro para la vida. Salud en movimiento.
18 Comments
ALFREDO LOZANO PEREZ
BUENA NOCHE ME LLAMO ALFREDO Y SOY PADRE PRIMERIZO, TENGO 47 AÑOS, SOY MEXICANO, VIVO EN GUADALAJARA, JALISCO, MÉXICO, MI ESPOSA TUVO DOS ABORTOS PREVIOS AL NACIMIENTO DE MI HIJA, LA CUAL NACIÓ HACE 15 DÍAS, ME INTERESO SU ARTICULO SOBRE LOS TES DE MANZANILLA PARA LOS BEBES, YA QUE MI SUEGRA LE SUGIRIÓ A MI ESPOSA LE DIERA TE DE YERBA BUENA PARA QUE CONCILIARA EL SUEÑO, PERO NO SE LO DIMOS, PORQUE EL PEDIATRA LE INDICO A MI ESPOSA QUE A LA BEBE NO SE LE DIERAN TES NI AGUA NATURAL, GRACIAS A SU ARTICULO HE COMPRENDIDO MEJOR EL PORQUE NO SE LES DEBE DE DAR LOS MISMOS, GRACIAS POR COMPARTIR SUS EXPERIENCIAS Y CONTINUARE LEYENDO SU CONSEJOS EN COMPAÑÍA DE MI ESPOSA, SALUDOS DESDE MÉXICO
Júlia Ortiz
muchísimas gracias por tus palabras! 🙂
melissa elizabeth alban guerrero
a mi, la pediatra de mi bebé me dijo que su formula la prepare con manzanilla. es recomendable ?
Júlia Ortiz
Si es un bebé menor de 6 meses NO. Si es mayor de 6 meses, tampoco veo la necesidad de preparar un biberón de leche de formula con manzanilla….
Martha Moreno
Hola tengo un nieto de 2 meses de nacido
,s oy Cllombua pero mi hijja vive en Madrid -España,estoy muy preocupada mi hija es prineriza,mi nieto llora mucho cuabdo toma teteri,lo llevo al dr y ke dio omeprazol firmula nagistral dice que es reflujo,el b.b ha bajado de peso,trabajo con indystria farmsceutica y me parece que el b.b esta muy pequeño para este medicamdnto,por favor que me recomienda gracias
Júlia Ortiz
Hola! Disculpa pero no estoy calificada para responder este tipo de preguntas! El doctor seguro que sabe lo que hace! ☺️
Bianca Dominguez
Cuanta cantidad es recomendaría darle te de manzanilla y que tanto tiempo????
Júlia Ortiz
Hola Bianca,
A bebés menores de 6 meses la cantidad es NINGUNA. A bebés mayores de 6 meses tampoco sería necesario, aunque se le pueden dar algunos sorbitos.
Dayana ruiz
Hola soy mamá primeriza y mi bebé tiene 4 meses que pasaría si le doy te de manzanilla sería malo que consecuencias traería eso porfa ayúdame
Júlia Ortiz
Hola Dayana,
El estómago de los bebés menores de 6 meses no está preparado para recibir nada más que leche materna o artificial.
La principal razón por la que es mejor no darles nada es porque la manzanilla le llenaría el estómago de un alimento que no le aporta nada nutricionalmente. Es decir, se llenaría su estómago de manzanilla y luego no tendría espacio para la leche materna o artificial que es lo que realmente necesita. Esto, a la larga, podría causar una desnutrición.
No hay ninguna razón para darle manzanilla a un bebé. Ante cólicos o estreñimiento, sólo un pediatra puede recetar algún remedio si realmente hubiese algún problema.
Salutaciones.
Flor
Disculpe si a un bebe se le dio te de manzanilla revuelto con formula cuales serían las consecuencias y que se puede hacer para revertir el efecto gracias
Júlia Ortiz
Hola! Puede que no le pase nada pero parte de los nutrientes y cantidad de leche de formula se vieron modificados por la cantidad de manzanilla. Durante los primeros meses es importante que las cantidades de cacitos de leche de formula por cantidades de agua sean exactas, ya que podríamos estar ofreciendo un biberón con deficiencia calórica.
Lo único que puedes hacer es no volver a mezclar manzanilla y leche de formula. Ante cualquier señal, es mejor ir al pediatra a que le revise.
Un saludo.
Thalía Fernanda
Hola me llamo Thalía soy de México df tengo 30 años este es mi segundo embarazo y e notado que a mi niño le duele constantemente su pancita y se estriñe yo le doy pecho pero le mandaron formula ya que yo no lo puedo llenar total mente.
Mi suegra se enoja cuando me o pongo a qué no le de manzanilla.
Júlia Ortiz
Hola Thalía.
La leche de fórmula suele estreñir un poco más que la materna. No sé cuánto tiempo tiene tu bebé pero ya has leído en el artículo que es mejor no darla a menores de 6 meses. Puedes enviar el link a tu suegra para que lo lea.
Es tu bebé y tu decisión.
Un saludo!
Angélica
Hola q tal, me llamo la atención este artículo y me deja con pendiente, ya que mi BB tiene un mes de nacido y su pediatra nos recetó darle te de manzanilla ya es muy estreñido y dura hasta tres días sin hacer del baño.
La verdad es que si se a tomado 2 o 3 onzas y posterior a eso el bebé pide su toma de leche y se la toma completa. Sin embargo ahora me preguntó se la sigo dando o no por todo lo que usted comenta.
De antemano agradezco su atención y aclaración.
Júlia Ortiz
Hola!
Un pediatra actualizado no te debería recomendar manzanilla para un bebé de 1 mes. En el caso de que un bebé esté estreñido con lactancia artificial, el pediatra debería revisar si la marca de leche en polvo que está tomando le va bien o si hay algún tipo de afectación que la puede causar. La prescripción de medicamentos (y/o remedios), sin ir directamente en la raíz del problema, solo hacen de parche.
Te recomiendo que pidas una segunda opinión.
Un saludo.
Brenda
Mi bebé tiene dos meces y el no puede hacer pupú y de la fuerza que hace me imagino le produce dolor lo cual del dolor me le dio calentura y me recomendaron darle manzanilla quería saber si es bueno oh qué me recomiendan y si fuese necesario cambiar su fórmula le doy NaN AR también me an dicho que pueda ser eso y que la cambie por la leche Nido
Júlia Ortiz
Hola Brenda.
Un profesional actualizado no debería recomendarte que le des nada más que leche a tu bebé, ya que es menor de 6 meses. Cuando tu bebé consigue hacer caca ¿cómo es? Si no es dura, no se consideraría estreñimiento, sino disquecia del lactante. Es un problema con origen madurativo. Lo que les pasa es que no controlan el esfínter anal y en vez de relajarlo, al querer hacer caca, lo cierran, lo que provoca que no puedan salir las heces.
Si tu bebé hace caca y es dura, tenemos un «problema». Un bebé de dos meses no puede ir estreñido, entonces, la leche que toma no le debe ir bien. Darle manzanilla no solo le llenaría su pequeño estómago de un líquido sin nutrientes, sino que además no solucionaría el problema por el cual tu bebé está estreñido. Te recomiendo que, junto con su pediatra, valoréis cambiar de leche artificial.
¡Un saludo!