Alimentación infantil,  INFANCIA

Cómo preparar un biberón con leche de fórmula

Hay tres formas de alimentar a un bebé durante los 6 primeros meses: mediante la leche materna, es decir, amamantando, con leche de fórmula, también conocida como leche artificial o mediante leche materna y de fórmula. Escoger una de las dos opciones va a depender de la elección de cada familia, en concreto de la madre, y de si se quiere dar el pecho o no. En este artículo de Bebés y Crianza, cómo preparar un biberón con leche de fórmula, te voy a explicar los pasos y las cantidades necesarias.

Cantidad de leche de fórmula en biberón

La cantidad de leche de fórmula en biberón va a depender un poco de las necesidades de cada bebé. Por norma general, a no ser que la marca de leche de fórmula indique lo contrario, por cada 30 ml de agua se suele añadir un cacito de leche en polvo raso, sin prensar. Las medidas que te voy a mostrar a continuación son aproximadas y generalizadas:

  • De los 0 a los 2 meses: los bebés, de los 0 a los 2 meses, toman biberones de 60 ml a 150 ml. Por ejemplo, para un biberón de 60 ml, añadiremos 2 cacitos de leche en polvo. Y para un biberón de 150 ml, añadiremos 5 cacitos.
  • De los 2 a los 4 meses: los bebés, de los 2 a los 4 meses, toman biberones de 120 ml a 180 ml. Para preparar un biberón de 120 ml añadiremos 4 cacitos de leche en polvo. Y para un biberón de 180 ml añadiremos 6 cacitos.
  • De los 4 a los 6 meses: los bebés, de los 4 a los 6 meses, toman biberones de 150 ml a 210 ml. Para preparar un biberón de 150 ml añadiremos 5 cacitos de leche en polvo. Y para un biberón de 210 ml añadiremos 7 cacitos.

Cómo se prepara la leche de fórmula

Si te preguntas «cómo preparar leche de formula para un recién nacido», por ejemplo, lo puedes hacer de forma correcta siguiendo los pasos que te doy a continuación:

Esterilizar el biberón correctamente

Antes de iniciar la preparación, es necesario lavarse las manos y esterilizar el biberón, si no se ha hecho antes, para evitar que queden restos de leche y microorganismos de las tomas anteriores. Si el biberón es nuevo también lo vamos a esterilizar.

Hervir e introducir el agua del biberón

Una vez tengamos el biberón esterilizado, vamos a introducir el agua. Aunque hay un poco de controversia con el tema, es recomendable hervir el agua, ya sea del grifo o embotellada. Se recomienda, ya que, al contrario que la leche materna, la leche artificial no es estéril. De esta forma, si al introducir la leche artificial en el agua se hierve, se van a eliminar los posibles microorganismos que pueda haber. Se aconseja utilizar el método del baño maría, un hervidor de agua eléctrico o un calienta biberones, intentando evitar el microondas.

Introducir la leche de fórmula o artificial

El tercer punto y el más importante es añadir la leche de fórmula, ya que va a ser el alimento base del bebé. Elegiremos la leche de fórmula que creamos adecuada con la ayuda del pediatra, por ejemplo.

Para añadir la cantidad correspondiente seguiremos las indicaciones que he dado al inicio de este artículo: «cantidades de leche de fórmula en biberón».

Agitar o remover el biberón para mezclar la leche y el agua

Una vez hayamos agregado la leche de fórmula al biberón es el momento de agitar bien el contenido para que se se mezcle correctamente. Existen batidoras especiales para agitar el contenido, aunque de forma manual es fácil y rápido.

Comprobar la temperatura del biberón

Y para finalizar este apartado de «cómo preparar un biberón con leche de fórmula», una vez tengamos el biberón preparado, es el momento de comprobar la temperatura del contenido. Es recomendable que esté, aproximadamente a unos 37ºC, ya que es la temperatura a la que sale la leche materna.

Sobre todo si hemos calentado el agua en el microondas, tendremos especial cura, ya que no calienta de forma homogénea. Para comprobar la temperatura, podemos verter unas gotas en el interior de la muñeca.

¿Cuánto dura la leche de formula a temperatura ambiente?

Una de las preguntas que más se hacen las familias es «¿cuánto dura la leche de fórmula a temperatura ambiente?». La respuesta es que un biberón dura a temperatura ambiente 2 horas, no más. No se recomienda dejar preparados los biberones y mantenerlos a temperatura ambiente.

Por otra parte, un biberón de leche de fórmula puede aguantar unas 24 h en el frigorífico, aunque se recomienda preparar el biberón en el momento de ofrecérselo al bebé.

Hasta cuándo dar leche de fórmula a un bebé

Esta pregunta «hasta cuándo dar leche de fórmula a un bebé», también se la hacen muchas familias, ya que no saben en qué momento dejar de ofrecerla como único método de alimentación.

Según la OMS, la lactancia materna o artificial, es decir, a partir de leche de fórmula, es aconsejable que se ofrezca exclusivamente los primeros 6 meses. Una vez pasados los 6 meses, se inicia la alimentación complementaria y, aunque la leche va a seguir siendo el alimento base, se introducirán alimentos sólidos o en papilla.

Como conclusión, normalmente, la leche de fórmula se suele ofrecer hasta los 12 meses, ya que después el bebé puede consumir leche de vaca entera.

Soy Júlia Ortiz Palet, tengo 25 años y soy educadora infantil por vocación. Me considero una apasionada del mundo del 0-3. Actualmente, soy madre de día de profesión y madre de Guillem. Además, hace 8 años que imparto talleres de sensibilización musical infantil(3-6 años). Tengo 10 años de experiencia acompañando a bebés y a sus familias, con mi respectivo cambio, crecimiento y continua formación. Confío en el poder de cambiar la mirada respecto a la infancia, viéndola potencialmente activa en el mundo. Además, defiendo la crianza respetuosa con apego como forma de acompañar y el juego como una necesidad básica de la infancia. Estoy formada, con Romina de Teta-a-Porter en pedagogía Pikler, movimiento y juego libre. También en crianza respetuosa, educación viva y porteo ergonómico. Deseo que te guste lo que comparto en Bebés y Crianza. Mi correo de contacto es juliaortiz1996@gmail.com.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies