Embarazo,  MAMISFIT,  Prepararación al parto

Clases de preparación al parto: ¿qué te enseñan?

Una de las dudas que tienen las futuras mamis sobre el parto es cuándo deben empezar a prepararse y qué se hace en las clases de preparación al parto. En este articulo de Bebés y Crianza, preparación al parto: qué te enseñan y cuándo empezar, voy a resolver varias dudas como, por ejemplo, cuándo empezar, cuánto duran y qué se hace en las clases de preparación al parto ¿Me acompañas?

Cuándo empezar las clases preparación al parto

La cuestión de cuándo empezar las clases de preparación al parto se resume en: desde el principio, es decir, antes de quedarnos embarazadas ya debemos preparar a nuestro cuerpo. Se trata de llevar una vida saludable, activa y entrenar, ya que para llevar a cabo un embarazo y un buen parto debemos tener el cuerpo fuerte y sano para sostener todos los cambios fisiológicos que sucederán durante esos 9 meses. Además, una vez llegue el momento del parto, debemos estar fuertes y llenas de energía, ya que se trata de un proceso intenso.

Bien es cierto que a partir de la semana 28, aproximadamente, se imparten “formaciones/clases” específicas teórico prácticas para entender todos esos cambios y visualizar y afrontar el momento del parto. Para entender los cambios hay que acompañarlo del entrenamiento a nivel muscular y aeróbico para poder ejercer la fuerza necesaria y de forma correcta durante el parto.

¿Cuánto duran?

Si te preguntas cuánto duran las clases de preparación al parto, debes saber que estas sesiones suelen impartirse en 3 ciclos:

  1. Entre la semana 12 y 28 de embarazo que suelen ser 1-3 sesiones de orientación.
  2. A partir de la semana 28 hasta el momento del parto, unas 7 – 10 sesiones de ejercicios, respiraciones, posiciones para reducir el dolor de las contracciones, etc.
  3. Unas 3 – 7 sesiones después del parto: no son sesiones de entrenamiento, sino de trabajo postural, respiraciones y relajación. Se recomienda retomar con el entrenamiento pasada la cuarentena.

¿Qué se hace?

Las sesiones son impartidas normalmente por matronas, la parte teórica, y entrenadoras especializadas, la parte práctica. Las clases de preparación al parto son sesiones de orientación, información y movilidad, aunque no son 100% sesiones de entrenamiento. El entrenamiento se realiza siempre que el embarazo lo permita y se hace en grupos reducidos mediante sesiones adaptadas e individualizadas. Se recomienda, además de la preparación al parto, realizar un entrenamiento con personal especializado para ello. Prepararnos durante el embarazo nos permite:

  • Entender qué cambios físicos y fisiológicos presentará el cuerpo durante el embarazo, el parto y el post parto.
  • Aprender herramientas para calmar los nervios y afrontar de forma relajada y seguras el parto.
  • Trabajar los conocimientos del dolor, el estado físico y el estado emocional antes, durante y después del parto.

¿Qué te enseñan en las clases de preparación al parto?

¿Qué pasa con esos cambios fisiológicos antes, durante y después del embarazo? Como entrenadora debo explicaros que hay que preparar al cuerpo a nivel físico y emocional para que soporte el peso del bebé, hablaros dl cambio de las estructuras, intentar evitar el sobrepeso, cómo reducir los dolores en las últimas semanas, etc. Además, el entrenamiento ayuda a acercarnos a un parto lo más natural posible para luego tener una buena recuperación post parto. A las clases de preparación al parto y entrenamiento se realiza:

  • Preparación mental y emocional.
  • Entrenamiento de la fuerza para los pujos.
  • Entrenamiento para evitar la diabetes gestacional.
  • Enseñar y aprender a realizar el masaje perineal con una fisioterapeuta.
  • Adoptar posiciones para reducir el dolor de las contracciones durante el parto.
  • Aprender ejercicios de respiración.
  • Realizar días específicos de entrenamiento de fuerza y otros días de entrenamiento aeróbico, caminar (40-50 minutos diarios seguidos).
  • Explicar que debemos entrenar para que el bebé esté sano.
  • Concenciar sobre que si ya se realizaba deporte se siga entrenando de forma adaptada.
  • Divulgar que es beneficioso empezar a entrenar por primera vez durante el embarazo de forma adaptada.
  • Compartir conceptos sobre lactancia, crianza, post parto, etc.
  • Resolver posibles dudas y temores de las mamis.

Preparación al parto online

Como entrenadora, también realizo clases de entrenamiento para embarazadas, aunque es recomendable trabajar junto con una matrona y una fisioterapeuta especializada en suelo pélvico.

Más que una preparación al parto, es toda una programación online de entrenamiento que puede ir de la mano de la misma preparación al parto:

  • Entrevista: antes de nada, con la mamá que quiere hacer una preparación online hacemos una entrevista vía Skype/Facetime para conocernos, ver si encajamos y valorar todo su historial.
  • Entrenamiento de fuerza + aeróbico: 2 días de entrenamiento + 2 días de actividad más aeróbica acompañado de movimiento diario.
  • Seguimiento semanal: habrá semanalmente una planificación y un seguimiento por Whatsapp y/o por mail.
  • Artículos informativos: se te mantiene informada de artículos para que tener herramientas para entender el proceso.
  • Vídeos de los ejercicios: obtendréis vídeos para saber ejecutar los ejercicios de forma correcta y en el seguimiento también puedes mandar esos vídeos para poder corregiros.

Al ser online hay un cupo de plazas  y al estar lleno se abre una lista de espera hasta que las mamás llegan al parto y dejan la plaza libre.

Os animo 100%  a estar en manos de ginecólogos, matronas, entrenadores, fisioterapeutes de suelo pélvico con formación actualitzada con herramientas como los últimos estudios para poder ayudaros.

Si estás interesada en los entrenamientos online, o presenciales en Reus, envía un correo a opalrobles@gmail.com

Experta en el bienestar físico y emocional de la mujer formada en preparación al parto y postparto, tratamiento del suelo pélvico, además de impartir clases y talleres de yoga. Actualmente, está cursando 3º deosteopatía y pronto va a abrir un centro para la mujer en Reus, Cataluña ¡Toda una experta en el sector!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.plugin cookies

ACEPTAR
Aviso de cookies