Si estás embarazada, seguramente, estés empezando a preparar la llegada de tu bebé, entre otras cosas, la ropa. Quizás te preguntes qué es lo que realmente va a necesitar, ya que es una de las tareas que más dolores de cabeza puede traer. En el mundo de la puericultura y de la moda infantil hay muchísima variedad de productos y, por desgracia, no todos son tan necesarios como nos hacen creer. En este artículo, ¿cuánta ropa necesita un recién nacido? te voy a ofrecer una lista de imprescindibles de bebé para verano e invierno según la experiencia con mi maternidad.
Índice
¿Un recién nacido necesita mucha ropa?
Según mi experiencia, la respuesta es que no, necesitar, no necesita mucha ropa, aunque la respuesta puede variar dependiendo de varios factores. Algunas de las preguntas que te puedes hacer para resolver esta pregunta son ¿Cuándo va a nacer mi bebé? ¿Va a nacer en verano o invierno? En casa, ¿ponemos muchas lavadoras o pocas? ¿Voy a tener un bebé o dos? ¿Quiero que cada día vaya con un look diferente? ¿Quiero que tenga mucha ropa? ¿Mi bebé regurgita mucho? Con estas preguntas vas a resolver fácilmente tu duda.
A continuación, te explico, en formato de lista, la ropa que necesita tu bebé tanto si nace en verano como en invierno. Clicando encima de la prenda de ropa, te dejo un link con un posible ejemplo:
(Me baso en las temperaturas de verano e invierno en Catalunya)
Ropa que necesita un recién nacido en verano
Ten en cuenta que si tu bebé va a nacer en verano, la ropa y accesorios que vas a necesitar van a ser muchos menos que si naciera en invierno. Además, la ropa en verano se seca en menos de una o dos horas al tenderla al sol, lo que enseguida vas a poder hacer uso de ella.
Otro aspecto a tener en cuenta es que los bebés lactantes regurgitan bastante y es difícil que, al día siguiente, puedas aprovechar las partes de arriba, ya que, seguramente, olerán mal.
A continuación, te explico la ropa que puedes añadir a la lista de cosas para el recién nacido:
- Para el hospital y primeros días: durante los primeros dos o tres primeros días, se aconseja que los recién nacidos lleven prendas de algodón de manga y pantalón largo, ya que les cuesta regular la temperatura. Lo ideal sería hacer piel con piel desnudos lo máximo posible. Si prefieres vestirle, con 4 conjuntos de 2 piezas tienes más que suficiente. No se recomiendan manoplas, ya que el tacto es uno de los sentidos más desarrollados del bebé. Poniéndole manoplas estás impidiendo que pueda reconocer el mundo tocando.
- Bodies de manga corta o tirantes: pasados los primeros días, los bebés, en verano (28-37 grados), prácticamente, con un bodie de manga corta o tirantes y un pantalón corto, cubre pañal o ranita encima, están bien. Ten en cuenta que los bodies son la ropa interior de un bebé y vas a necesitar uno para cada día y alguno más por si acaso. En verano, con 10 bastaría. A mi bebé, hasta que ha empezado a hacer frío, le he llevado con un bodie bonito debajo y, encima, un pantalón corto o largo de algodón.
- Prendas frescas: si no quieres llevarle con bodie y un pantalón corto encima, necesitarás, por ejemplo, un par de camisetas de manga corta, un par de petos o ranitas, un par de pantalones cortos, un par de vestidos y prendas que sean, en general, frescas y cómodas.
- Alguna prenda de manga larga por si refresca: puede que necesites alguna rebeca, bodie o camiseta de manga larga por si refresca.
Así que ya has visto que la ropa que necesita en verano tu bebé es poca. Lo resumiría en que vas a guiarte por tus gustos y lo que estés dispuesta/o a comprarle.

Ropa que necesita en invierno
En invierno, los bebés recién nacidos, y en general de todas las edades, necesitan más ropa. Ten en cuenta que, además de que llevan más capas y complementos, la ropa no se seca tan fácilmente como en verano. Si tienes secadora, necesitarás menos prendas de las que te indico a continuación:
- Ropa para el hospital y primeros días: para los dos o tres primeros días, como te he comentado anteriormente, con cuatro o cinco conjuntos de algodón talla 0 (o la que vaya a usar tu bebé) también vas a tener suficiente. Lo que debes tener en cuenta es que vas a necesitar una o dos mantas o arrullos para cuando tengas que salir del hospital y, más adelante, de casa. (Recuerda que para dormir no se recomienda envolver ni tapar con mantas a los bebés por riesgo de muerte súbita del lactante).
- Ropa de algodón y cómoda: a partir de los primeros días, es recomendable que los bebés sigan vistiendo con prendas de algodón y evitando las fibras sintéticas o duras. Ya tendrás tiempo de ponerle tejanos o ropas no tan cómoda.
- Bodies: En invierno, vas a necesitar unos 20 bodies de manga larga, ya que es la ropa interior del bebé. Lo ideal es llevarle con varias capas (2-3) en vez de con un jersey, por ejemplo, muy gordo. El bodie irá en la capa interior.
- Ropa combinable entre sí: para no volverte loca/o comprando, mi recomendación es que elijas prendas de arriba y abajo que se puedan combinar entre sí.
- Prendas enteras sin pies: en invierno, es ideal comprar prendas enteras, petos, peleles o monos cómodos evitando que entre el frío por debajo del ombligo/espalda. Al ser una única prenda, evitarás que, al cogerle, se le suba la camiseta. Te recomiendo que no lleven pies, ya que, si haces porteo ergonómico, evitarás que le haga presión en las puntas de los dedos. Además, las prendas con pies incluidos, quedan pequeñas antes que las que no llevan pies.
- Pijamas: aunque un bebé puede dormir con la ropa de algodón que uses para vestirle, a mí me va muy bien que duerma con un pijama entero. Con unos 8 o 9 tendrás suficiente.
- Saco de dormir: recuerda que para dormir no se recomienda envolver ni tapar con mantas a los bebés por riesgo de asfixia causando la muerte súbita del lactante. Con un saco de dormir no hay riesgo de que se tapen la cara, sin querer y, además, duermen bien arropados.
- Gorros: con uno o dos gorros vas a tener suficiente. Si se atan debajo de la barbilla evitarás perderlo.
- Calcetines: comprar muchos o pocos va a depender de si quieres tener un par de cada color para combinar con la ropa. Hasta que no gatean, los calcetines prácticamente no se ensucian y con un par o tres tienes más que suficiente. Te recomiendo que sean altos y elásticos en el tobillo para que no se le caigan con tanta facilidad (porque se le van a caer igualmente cada dos por tres jeje).
- Chaquetas: con un par de chaquetas vas a tener suficiente.
- Baberos: creo que es uno de los complementos que más uso con mi bebé. No te engaño si te digo que gasto un par o tres de baberos al día, ya que regurgita bastante después de darle el pecho. Con unos 20-25 baberos tienes suficiente, contando que pones solo una lavadora por semana. Si pones más lavadoras, necesitas menos.
