“Hacer de canguro” de bebés. Algo que parece tan simple, en general poco valorado, y que es tan fantástico y complejo. Es la oportunidad y la confianza que te da una familia para cuidar, acompañar y formar parte del desarrollo de su ser más querido, ¡a veces da vértigo pensarlo?! Te ofrece la posibilidad de atender exclusiva e individualmente sus necesidades, cuándo y cómo lo necesite ese bebé. Dedicarle toda tu atención, aprecio e ir creando ese vínculo especial entre los dos….? “Hacer de canguro” te permite adaptarte a su ritmo, sin prisas, sin horarios ni rutinas fijas. Solo tú y él (o un ratio pequeño de niñxs). Tan simple…
-
-
«No pasa nada» – ¡Sí que pasa!
Cuando surge una preocupación, un disgusto o algo al que darle mil vueltas, a veces, puede dar la sensación de que “me gusta recrearme en lo que me duele”. Que sí, que la vida es genial, pero parece que debamos estar bien 24/7 y a cualquier precio. Conmigo no contéis, mr wonderful. Y no, “no me recreo en eso que me duele”, de hecho soy muy feliz, solo que me gusta darle importancia a lo que siento en cada momento, darle importancia a mis emociones y sentimientos, además de identificar por qué me estoy sintiendo así. “No pasa nada” o “supéralo ya”, dos frases que solemos decir a aquellas personas…
-
La crianza respetuosa a la práctica – ¡Con ejemplos!
La crianza respetuosa, como su nombre indica, trata de criar con respeto, amor y apego a los infantes. Es una metodología que no a todo el mundo le gusta, ya que requiere paciencia para llevarla a cabo y ver la infancia con otra mirada. Además, la crianza respetuosa puede generar confusión, ya que hay veces que no se conocen realmente sus principios y, en definitiva, de qué se trata esta (no nueva) forma de criar. En este artículo de Bebés y Crianza, la crianza respetuosa a la práctica, podrás conocer cómo poner en práctica este método y resolver todas tus dudas con ejemplos muy claros del día a día de…
-
Cómo acompañar el duelo perinatal de forma respetuosa
En el momento que una mujer pierde a su bebé, el mundo se detiene por un instante y todo pasa en un segundo plano. Por el contrario, para el resto de familia, amigos y sociedad en general, la vida sigue y puede que no sepan cómo deben gestionar la situación y cómo acompañar el duelo. Desde mi experiencia, tener personas de apoyo al lado es fundamental. Algunas de las cuestiones que pueden surgir son: ¿Qué comentarios debo evitar? ¿Cómo puedo acompañar su duelo? ¿Debo intentar que no llore? ¿Cómo gestiono la situación? En este artículo de bebés y crianza, cómo acompañar el duelo perinatal, te explico cómo gestionar la situación…
-
Cómo poner una mochila ergonómica: vídeo tutorial
La mochila ergonómica es uno de los portabebés más usados por las familias, ya que no requiere realizar anudados ni técnicas para colocarla. Para poner al bebé, basta con unir los cierres para tenerla lista en menos de 2 minutos. Aunque es un método de porteo muy simple y fácil de usar, hay una serie de aspectos a tener en cuenta a la hora de elegir la mejor mochila ergonómica. En este artículo de Bebés y Crianza, cómo poner una mochila ergonómica, te muestro un vídeo tutorial de cómo hacerlo correctamente y, al final del artículo, te ofrezco una lista de las mejores mochilas ergonómicas. Qué es una mochila ergonómica…