¡Hola a todas! Hace unos días, terminé el libro «educar en el asombro» de Catherine L’Ecuyer y quedé tan asombrada (nunca mejor dicho) que tuve la necesidad de escribir un artículo hablando del tema. La capacidad de asombro, de fascinación y de imaginación de las criaturas, cada vez, se pierde antes. Vivimos en un mundo con miles de estímulos, con un ritmo frenético y con unas exigencias que, la mayoría, no son pertinentes a su momentos evolutivo. En este artículo «Cómo proteger la capacidad de asombro en la infancia» vas a encontrar algunas de las razones por las que debemos proteger a la infancia de un mundo muy poco (por…
-
-
¿Hace falta estimular de 0 a 3 años? – Mi opinión
¿Debemos estimular a los bebés para que aprendan determinados procesos de desarrollo como darse la vuelta, gatear, sentarse, caminar o comer? ¿Es necesario realizar propuestas o actividades estimulantes? En este artículo, estimular el 0-3, pretendo dar mi opinión personal, que por nada del mundo debe ser una verdad absoluta, a cerca del hecho de ESTIMULAR durante el 0-3. El artículo va a tener un enfoque desde la crianza respetuosa, el movimiento libre y la pedagogía Pikler. Mi opinión a cerca de estimular Recientemente, he tenido un par de encuentros con una familia que quieren que cuide a su bebé 6 meses. Tienen nociones de crianza respetuosa y quieren poner en…